Realizamos aplicaciones de poliuretano en domicilios particulares, residencias, locales comerciales o empresariales, obras edilicias, galpones, sobre diferentes superficies, ya sea, techo de chapa, losa, tejas y cualquier otro tipo de superficie.
Hemos logrado conquistar el público local con mucho esfuerzo y empeño. “Afortunadamente cada vez hay más Arquitectos y empresas enfocados en la reducción de consumo de energía y están aplicando en material tanto para aislar la parte acústica y térmica, como también para evitar y prevenir filtraciones.
Contamos con una experiencia internacional de más de 20 años en el rubro, vimos en nuestro mercado una gran oportunidad de insertar un producto que tiene cada vez más nuevos adeptos. Es una tendencia mundial la preocupación ecológica y optimización de recursos. Contamos con un plantel de profesionales capacitados, de hecho, Daniel Delvalle (propietario de la Compañia) está permanentemente capacitandose en España, país que posee altos estándares de tecnología en el uso del poliuretano para aislación, lo que nos permite brindar la más alta calidad de servicio a nuestros consumidores.
Nullam mollis. Ut justo. Suspendisse potenti. Sed egestas, ante et vulputate volutpat, eros pede semper est, vitae luctus metus libero eu augue.
Sed pretium, ligula sollicitudin laoreet viverra, tortor libero sodales leo, eget blandit nunc tortor eu nibh. Nullam mollis. Ut justo. Suspendisse potenti.
Sed pretium, ligula sollicitudin laoreet viverra, tortor libero sodales leo, eget blandit nunc tortor eu nibh. Nullam mollis. Ut justo. Suspendisse potenti.
Praesent elementum hendrerit tortor. Sed semper lorem at felis.
Puedes ver nustros últimos proyectos concluidos en nuestra galería
El Poliuretano Expandido, que fue creado en 1932, es el mejor aislante térmico existente en el mercado, ya que anula la temperatura, evita goteos por condensación, oxidación de cabreadas y genera un ahorro importante bajando costos de energía de refrigeración. Además, el producto, cuando es utilizado en interiores, no tiene vencimiento.
Existen diferentes tipos de polímeros, que se caracterizan por su densidad (es decir, la cantidad de kg por metros cúbicos). A menor kilo, la espuma rinde menos a nivel sonoro y térmico. Cuantos más kilos=mayor densidad, la espuma es más compacta y aísla mejor. “Nosotros usamos la máxima densidad posible, que es de 40kg por metro cubico, con eso logramos una excelente aislación térmica, acústica y de filtraciones”.
El mismo puede ser utilizado tanto en interiores, como en exteriores, donde se recomienda aplicar una capa de pintura para proteger el material de los rayos UV y ampliar su tiempo de duración.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Donec odio. Quisque volutpat mattis eros. Nullam malesuada erat ut turpis.
Suspendisse urna nibh, viverra non, semper suscipit, posuere a, pede.
Phasellus lacinia, magna a ullamcorper laoreet, lectus arcu pulvinar risus, vitae facilisis libero dolor a purus.
Sed vel lacus. Mauris nibh felis, adipiscing varius, adipiscing in, lacinia vel, tellus. Suspendisse ac urna.
Suspendisse potenti. Sed egestas, ante et vulputate volutpat, eros pede
semper est, vitae luctus metus libero eu augue.
Nullam mollis. Ut justo. Suspendisse potenti. Sed egestas, ante et pat, eros pede semper est
Sed pretium, ligula sollicitudin laoreet viverra, tortor libero sodales leo, eget blandit nunc tortor eu nibh.
NLorem ipsum dolor sit amet, conse ctetuer adipiscing elit. Phasellus hendrerit.
Phasellus hendrerit. Pellentesque aliquet nibh nec urna. In nisi neque, aliquet vel, dapibus id, mattis